Blog para enfermos, familiares, voluntarios y miembros de AdEla. El jurado valorará la historia, contenido, imaginación y creatividad y NO tendrá en cuenta la puntuación, ortografía ni formato, pues sabe las dificultades de algunos de vosotros para escribir. También puedes comentar microrrelatos ajenos con respeto y crítica positiva. Lee los microrrelatos publicados para que te anime a empezar. ¡Suerte!

martes, 18 de junio de 2024

01. Que ría y llore agua. Julián Rumbero

 

Amanecía junio, pronto sería tarde, así que la operación de ayuda se puso en marcha. Vicente madrugó porque aquella misión despreciaba a los perezosos. El mar madrugaba también retirándose al otro lado del mundo, desnudando los pedreros del este. Allí comía su legión de voluntarios, cuyas cabezas aun lucían un tocado primaveral color chocolate. Contó más de cien, suficientes en un primer desembarco en las tierras vaciadas de agua y niños. 

Se dirigió a Margot, la veterana, y le preguntó si estaban preparados. Batió sus alas y emprendió vuelo. Raúl, el más joven, la siguió y luego los demás, formando una nube de esperanza.

Hubo un tiempo en que el navegante, al ver gaviotas, sabía que muy pronto habría de gritar, ¡tierra a la vista! Ahora, cuando las pocas mujeres y hombres que jadean en las tierras trémulas y vacías de agua, vean llegar a Margot y sus compañeras, Vicente confiaba en un grito de !mar a la vista!

Tal vez esas personas lloren de alegría. Quizás les emocione su perplejidad y hasta haya nubes cargadas de esperanza tras las aves con boina.

¿Acaso no llovieron ranas? Pues ahora, pensó Vicente, si una paloma dibujó la paz, aves marinas saciarán la sed de los desiertos en que se andan convirtiendo muchas almas castellanas.

 

martes, 11 de junio de 2024

Como ya sabéis, el próximo día 21 de junio es el día mundial de la ELA y este año lo vamos a celebrar a lo grande y en el mejor sitio del mundo: en el ZENDAL. Podemos decir, con todo el orgullo y la alegría de la que somos capaces de sentir y manifestar, que es un sueño hecho realidad y, por lo tanto, nos gustaría compartirlo con todos vosotros.

Para ello os proponemos dos cosas: que nos veamos allí para compartir esa experiencia todos juntos y que expreséis en este blog, lo que sintáis a través de microrrelatos, relatos, historias o lo que os surja.

Aquí os dejo las actividades del día 21 de junio. 
Nos leemos. Nos vemos.






jueves, 6 de junio de 2024

Bienvenidos a junio

Entramos en junio, un mes soleado, cálido, pero aún florido y hermoso. Empiezan los calores, pero no la canícula, para esa hay que esperar a julio-agosto, así que podemos aprovechar para dar paseos a casi todas las horas del día. Aún circulan las nubes que regalan sombras itinerantes allá por donde van y, en ocasiones, se nublan los cielos y podemos respirar un poco más a gusto o tomar una cerveza en cualquier terraza sin temer al sol.

Este mes debemos prepararnos para el largo verano, sobre todo los que vivimos lejos de la costa norte, porque hasta aquí no llegan las borrascas oceánicas, ni las brisas marinas, aunque sí tengamos gaviotas. Aquí el viento es cálido, seco, aunque aún no queme, como pasará el mes que viene.

Así, entre sombra, nube y siesta, podéis inventar historias para contarnos en este vuestro blog.

Os esperamos.