Blog para enfermos, familiares, voluntarios y miembros de AdEla. El jurado valorará la historia, contenido, imaginación y creatividad y NO tendrá en cuenta la puntuación, ortografía ni formato, pues sabe las dificultades de algunos de vosotros para escribir. También puedes comentar microrrelatos ajenos con respeto y crítica positiva. Lee los microrrelatos publicados para que te anime a empezar. ¡Suerte!

lunes, 3 de octubre de 2022

09. En la montaña. Alicia del Caz López

La boca no es para hablar. Es para callar. Y los ojos, para observar silenciosos. Las manos, cuando acarician, no hacen ruido, solo lo hacen si golpean, cuanto más duro es el golpe, más estruendoso. Los oídos solo captan los sonidos más dulces si nada los tapa. Y la cabeza, esa, solo es capaz de pensar si la boca está callada.

Todo esto lo sabía muy bien Román desde que era un crío, desde que elegía, siempre, el primer día del curso, el pupitre pegado a la ventana en la primera fila. Así, cuando tocaba naturales o geografía, estaba lejos del bullicio del final y podía imaginar todo lo que contaba Don Joaquín. Se maravillaba con la inmensidad de la zarpa del oso pardo y con la pequeñez de las pulgas que, seguro, llevaba en su pelaje cuando se rascaba con las cortezas de los robles. Se le abrían los ojos como platos cuando el profesor explicaba las mareas. Hacía viajes de cincuenta minutos recorriendo ríos y subiendo montañas. En cambio, si la pizarra se llenaba de hipotenusas o de objetos directos e indirectos, abría disimuladamente la ventana para escuchar los pájaros y el silbo del viento enredándose entre las hojas de los árboles.

Y es que él era así, tranquilo, soñador, delicado, silencioso, imperceptible…

Y así sigue siendo ese tipo raro de la montaña que se mete en su cabaña cada vez que alguien se acerca.


“Todo es silencio” – Manuel Rivas


5 comentarios:

  1. Me resulta familiar. Uso semejante de las palabras. Un alma gemela…

    ResponderEliminar
  2. No es fácil seguir la prosa de Manuel Rivas, Alicia, así que enhorabuena. La historia es sensible desde la primera letra que, aunque no sea inventada la has hecho tan tuya como el resto de tu relato. Magistral. Precioso. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. La impronta del personaje la has mantenido de principio a fin. Yo también me he mantenido fiel a ese personaje único, auténtico y solitario. ¡Estupendo relato!

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. No se Alicia, si esto es autor en busca de personaje o un personaje en busca de autor. Sólo se que felizmente os habéis encontrado y el maridaje ha sido perfecto. Yo comensal-lectora he disfrutado del banquete literario.
    Perfecto Alicia.

    ResponderEliminar