Blog para enfermos, familiares, voluntarios y miembros de AdEla. El jurado valorará la historia, contenido, imaginación y creatividad y NO tendrá en cuenta la puntuación, ortografía ni formato, pues sabe las dificultades de algunos de vosotros para escribir. También puedes comentar microrrelatos ajenos con respeto y crítica positiva. Lee los microrrelatos publicados para que te anime a empezar. ¡Suerte!

viernes, 28 de octubre de 2022

06. Los dibujos del abuelo. Belén Molina

A mi padre, que dibuja historietas, le gustaba contarnos que cuando él tenía 8 años el abuelo era un dibujante de comics muy conocido. Sus historias eran violentas, pero a la gente le gustaban porque los personajes eran grotescos. Había uno bajito, narigudo y con un bigotillo ridículo que se creía el salvador del país y mataba a todos los que le contrariaban. Cuando este personaje había acabado con casi todos los demás, le pidió que dibujara personajes para una historia bonita.

Él dibujó sus monigotes redonditos con poco más que ojos, orejas y boca. El abuelo le dijo que como eran gorditos tenían que comer mucho. Así, los  dibujos de mi padre se comieron a los de mi abuelo y en ese país no pasó nada de nada. Fue la última historieta del abuelo.

También nos contó que entonces había un militar igual que el personaje del abuelo al que pillaron preparando una rebelión. Se le hizo un consejo de guerra, fue condenado a pasar el resto de su vida en un calabozo y nunca salió.

Os dejo, que tengo que ir a enseñar dibujo en la Escuela de libre enseñanza.

2 comentarios:

  1. La forma de relacionarnos no tiene por qué ser solo con palabras, ¿por qué no dibujar la historia? Bonita forma de relacionarse y bonita y entrañable historia, Belén.

    ResponderEliminar